Hola a todos, quizás este sea el post que más contento he
escrito, porque lo publico desde casa. He vuelto para pasar las Navidades con la familia y amigos; llegué hace unos días,
pero aún me parece mentira.
Durante estas semanas, quiero aprovechar cada segundo; disfrutar
del tiempo libre, dedicar tiempo a la moda y cerrar algunos proyectos, para
empezar bien el nuevo año.
Abrazando a mi madre al llegar a Santa Justa. |
Con motivo de la Navidad, este Jueves os quería hablar de la decoración navideña, que también es
moda y “pasa de moda”. Nuestro hogar decorado, da muestra de que son días
especiales, días de celebración para pasarlos juntos en familia.
La historia se divide en etapas, y éstas se caracterizan por
distintos estilos. Éstos avanzan hasta alcanzar otro y así cambian, se trata de
una cadena, popularmente decimos: “todo vuelve”.
Si comparamos la decoración que utilizamos actualmente, con las de fechas pasadas, la
evolución es brutal.
En las familias cristianas,
es esencial “el nacimiento” que refleja el motivo de celebración para el
cristianismo, la llegada del Mesías al mundo; se trata de una tradición
italiana.
Hoy, mucha gente lo suprime, incorporando elementos de otras
culturas, como el árbol de Navidad o la decoración exterior de la casa con
luces navideñas, ambos importados de EEUU.
Este año hemos colocado "el nacimiento" sobre un mantón de manila antiguo. |
En España, es muy habitual encontrar el nacimiento y el árbol
de navidad; personalmente, me encanta esta combinación, creo que todo el
conjunto crea una armonía
maravillosa y nos recuerdan que son días de celebración.
En cuánto a lo que conocemos como “El portal de Belén”, la
representación seguirá siendo la misma por muchos años que pasen, lo que si
puede variar es el estilo y material de las figuras; pero el árbol de navidad
da mucho juego, nos permite ponerle nuestro propio sello.
Tradicionalmente, utilizamos el color rojo y dorado, pero a mí
me encantan los tonos cobrizos, verdes oscuros y tintos; y los he utilizado
para decorar el árbol de este año.
Hemos colocado un pequeño árbol en la entrada de casa y dejando
libre mi imaginación, lo decoré de forma más particular.
Está compuesto por eucaliptos, siempre vivas, ramas secas,
piñas y naranjas del tiempo, éste ultimo adorno creo que es el menos habitual.
No encontré ninguna estrella que culminará el árbol, así que en
la cúspide realicé una lazada adamascada en tono ocre.
El final de cada año, nos sirve para hacer balance de lo
vivido. Son 365 días, con momentos buenos y malos, pero el 31 de diciembre recuerda que tienes mil y una razones para soñar y hacer realidad tus sueños.
Disfrutad éstos días de vuestros seres queridos tanto como yo, ¡Feliz
Navidad!
Un beso.
Como siempre impecable tu decoración navideña y tus comentarios. Deseando echar un ratito de conversación contigo. Bss.
ResponderEliminarMuchas gracias, deseando estoy verte por casa. Besos
ResponderEliminarQue bonito lo has puesto todo !! Bueno pues un año más, a ver que nos trae el nuevo año, además de salud, espero que sea un poquito mejor. Besos TQM
ResponderEliminar